
MéXICO, 2 ago (Xinhua) -- El Gobierno de México anunció hoy la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en busca de diagnosticar el sistema electoral actual y proponer una reforma legislativa que fortalezca la democracia y la participación ciudadana en el país latinoamericano.
"Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos", detalló el Gobierno mexicano en una tarjeta informativa.
Además, este grupo de trabajo tendrá como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, "en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo".
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral será encabezada por el político mexicano Pablo Gómez álvarez, quien hasta hoy se desempe?aba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En los próximos días, detalló la fuente, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, dará a conocer al resto de los integrantes de dicha comisión, que trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía.
Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.
Gómez álvarez es reconocido por su larga trayectoria política, académica, así como por ser autor y coautor de diversos libros y escritor en diarios nacionales. También ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República.
Para el Gobierno de Sheinbaum, la reforma electoral representa una de sus prioridades fundamentales, pues busca promover mecanismos más equitativos y transparentes para que los representantes sean electos directamente por la ciudadanía, según reportes periodísticos.